SUR DE FRANCIA

En este viaje, hemos hecho una ruta en coche por los departamentos de Gironde, Dordogne, Lot, Aveyron y Tarn. Mi consejo es que busques hoteles con cocina y lleves siempre comida, ya que es muy difícil encontrar sitios adaptados para nosotros. En nuestro caso, llevábamos una bolsa nevera de las que se conectan al mechero del coche y una mochila térmica de Decathlón para los pícnics.

En Francia hay muchos lugares bonitos a pie de carretera para comer y hacer un descanso.

Gastos peaje: 50€

Gastos combustible : 256€

Gastos hoteles: 428 €

BURDEOS

Llegamos al hotel Residhome (junto a la Ciudad del Vino). Precio de la habitación 226€, tres noches y parking. La habitación con vistas al curioso y moderno puente levadizo , Jacques Chaban Delmas, cuenta con una pequeña cocina que incluye nevera, microondas, lavavajillas, cafetera Nespresso y hervidor de agua. El hotel tiene el detalle de incluir bolsas de té, azúcar, dos cápsulas de café, nata y un botellín de agua con gas y otro sin gas.

Puente Jacques Chaban Delmas

Junto al hotel hay un supermercado Monoprix, donde puedes comprar pan y magdalenas sin gluten . Frente al hotel está el inicio del Quai de Bacalan. Si lo seguimos dejando el río Garona a nuestra izquierda, llegamos al centro histórico. A lo largo de este bonito paseo junto al río nos encontramos gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares muy animados por la noche. Tanto a la izquierda, como a la derecha del hotel, hay una parada de tranvía que te lleva al centro. Si sacas el ticket nocturno (de 19.00 a 7.00) puedes usar el tranvía, autobús y barco de manera ilimitada por 2.40 €.

Nos vamos paseando por el quai hasta el barrio de Chartrons y visitamos la Iglesia de St Louis des Chartrons y la Rue de Notre Dame, una calle muy animada llena de bares. Estamos cansados del viaje, por lo que volvemos al hotel a descansar.

Al día siguiente, volvemos al centro paseando por la orilla del río y vemos el edificio de la Bourse Maritime, la Plaza de la Bourse, la puerta Cailhau, la plaza de Palais, La catedral de St André, la Torre de Pey Berland y el Ayuntamiento.

Comemos en Gourmands, (Rue Sainte-Catherine) una crepería bretona donde puedes comer una galette de trigo sarraceno (una especie de crep salado) muy buena, por unos 12€. En Burdeos las opciones sin gluten no son muchas.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-d8274985?m=19905

Galette Chef

Después visitamos La iglesia de St Pierre, La iglesia de St Michel ( cuenta con una aguja llamada Flecha de St Michel), Puerta de la Grosse Cloche, La iglesia de Sainte Croix, la plaza del Parlamento, las galerías de Bordelaises, la plaza de la Ôpera, la iglesia de Notre Dame, Passage Sarget, centro comercial Grands Hommes, Plaza de Tourny, Pont de Pierre, Plaza de Quinconces y vuelta al hotel.

Al día siguiente, era domingo, fuimos al Marche des Quays, en el Quay de Chartrons, por la mañana. Es un mercado gastronómico en la calle en el que te puedes tomar por 7€ media docena de ostras o una ración de langostinos. Además venden quesos, embutidos, dulces (aunque esas cosas no son para nosotros)🤷.

Dimos un agradable paseo por el Jardín Público y visitamos el Palais Gallien, un anfiteatro romano bastante descuidado.

Otros lugares a los que tenía previsto ir, pero que no visité por diferentes motivos:

https://www.tripadvisor.es/Trips/87375918?m=19905

ARCACHON

Por la tarde, nos desplazamos a Arcachon, un pueblo costero muy turístico que cuenta con la duna más grande de Europa, la Duna de Pilat, desde la que puedes observar un atardecer que nunca olvidarás.

En los meses de verano, colocan una escalera para facilitar el ascenso de sus más de 100 metros.

BEYNAC- LA ROQUE – SARLAT

Dejamos el hotel y partimos hacia la zona del Perigord Negro. La primera parada la hacemos en Beynac, un pueblo medieval a orillas del Dordoña, calificado como uno de los pueblos más bellos de Francia. Subimos al castillo por una calle tan empedrada como empinada, con un calor de justicia, pero mereció la pena.

Siguiente parada a pie de carretera, 40 grados a la sombra, La Roque Gageac. Un pueblo literalmente adosado a la roca.

Por último, nos dirigimos al siguiente pueblo donde haríamos noche, Sarlat la Caneda. Nos alojamos en Le Madrigal, un hotelillo modesto, pero muy limpio y confortable (76,88€). Es muy recomendable dar un paseo nocturno por el pueblo, está muy ambientado con artistas callejeros en la plaza principal, eso sí, olvídate de comer allí . En mi opinión, esta es la perla del Perigord Negro. Uno no sabe donde mirar, todo el pueblo es mágico. Aunque en las fotos no se aprecia la increíble belleza del lugar, no te lo puedes perder.

ROCAMADOUR – FIGEAC – CONQUES

Al día siguiente, emprendimos camino hacia Rocamadour, pueblo del departamento de Lot, que debe su nombre a que en su santuario fue encontrado el cuerpo incorrupto de San Amador. Otro espectacular pueblo en cuesta, como no. Aparcamos a la entrada del pueblo y accedimos a la zona medieval por un camino que te lleva a la Gran Escalera de los Peregrinos. Una vez que visitamos los santuarios y la tumba de S. Amador nos dirigimos al castillo. Para llegar a él, hay que realizar una subida en zigzag en la que hay un vía crucis muy curioso que desemboca en un sepulcro majestuoso rodeado de columnas. Desde el castillo sale un camino que te lleva de nuevo a la zona de aparcamientos.

De camino al próximo alojamiento, paramos en Figeac con la intención de comer en Le Sarrasin, una crepería bretona. https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-d3721643?m=19905

Una vez más, íbamos a destiempo con los horarios franceses. Eran las 14.30 y ya estaba cerrado. Ya que estábamos allí nos dimos un paseo por el pueblo que resultó ser muy bonito. Aquí nació Champollion, el egiptológo que descifró la piedra de Rosetta. Por ello, todo el pueblo estaba impregnado de cultura egipcia.

Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a Aubin donde teníamos reservado un apartamento ( 59€ ). La única pega fue que no tenía aire acondicionado, pero la verdad es que con la tormenta que se formó, refrescó.

Cerca había un super, pero cerraba a las 19.30, por lo que no llegamos a tiempo. Menos mal que llevabamos provisiones.

¡¡Estos galos!!

Después de comer y de pasada la tormenta nos fuimos a Conques, la perla del Aveyron. A esa hora no había casi gente en el pueblo, lo que fue todo un lujo. Sus calles empedradas y el bosque que lo rodea te transportan a otra época.

NAJAC-CORDES SUR CIEL JACA

Salimos de Aubin hacia Najac, otro pueblo medieval con encanto y… ¿Llano?, pues va a ser que no. Nada más llegar te encuentras con una plaza con una cruz en el centro. Si la atraviesas llegas a una bonita calle llena de tiendas. Al final de la calle, comienza el ascenso al castillo por un barrio medieval muy bonito. Una vez más, olvídate de comer allí. 🤷

Finalmente visitamos Cordes sur Ciel, en el departamento de Tarn. Hay que aparcar un poco alejado del pueblo en una zona de pago. Es un pueblo lleno de fachadas góticas. Lo que más nos llamó la atención fue la plaza principal que cuenta con un curioso pozo de 113 metros de profundidad excavado en la roca, al que fueron arrojados tres inquisidores. El pozo se ilumina si pones una moneda de 50 céntimos en una caja metálica.

Después de este maravilloso recorrido por el sur de Francia, emprendemos camino a nuestro querido país, con parada en Jaca y Toledo.

Bueno, espero que os animéis a hacer este bonito viaje y que mi diario os sea útil.

Nunca dejéis de viajar por la comida, siempre nos quedarán los pícnics.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar